Existen diversas familias de procesadores que se pueden programar con el IDE Arduino. En este hilo los agruparé por familia y características que les hacen pertenecer a un grupo y no a los demás.
Aquí sólo los catalogaré y pondré una brevísima explicación; luego enlazaré a hilos que NO estarán fijados para explicar las características de cada uno de ellos con mas detalle.
Tipos de microcontroladores compatibles con Arduino IDE, listado por familias
Microcontroladores Arduino AtMega: Procesador ATMega, 8 bits,usualmente 8 o 16MHz. Poco potentes pero muy resistentes y versátiles. Arduino Uno, Arduino Nano, Arduino Micro, ATTiny, Arduino Mega 2560
Microcontroladores basados en STM32: Procesador ARM Cortex-M (0, 0+, 3 4 y 7). 32 bits, usualmente 72MHz. Muy potentes y versátiles pero muchas veces son mas delicados que los AtMega. Maple, Arduino Zero, Arduino MKR1000, cualquier STM32. Éstos tienen bastantes variantes y algunas disponen de mas compatibilidad que otras.
Microcontroladores ESP8266: Desarrollado como un puente Wifi, estos dispositivos ya integran un microcontrolador de 32 bits a alta velocidad (tanto o mas que STM32) para manejar la WiFi y se pueden reprogramar y usar sin necesidad de otro. La pega es que se ha de programar de manera noo-bloqueante si no deseamos interferir con el funcionamiento de la WiFi. Aquí estarían todos los modelos de ESP8266, NodeMCU, WROOM, etc.
Microcontroladores ESP32: Es la evolución de los microcontroladores ESP8266. Mejoran en todos los aspectos y añaden nuevas características, como Bluetooth o cifrado Hardware. Además, la mayoría de modelos son dual-core, con lo que evitan problemas de interferencias entre la WiFi (o Bluetooth) y el programa que desarrollemos.
Microcontroladores Arduino AtMega 32 bits: Procesador ATMega, 32 bits, usualmente 84MHz. Muy potentes, resistentes y versátiles, aunque el hecho de tener 2 bancos de RAM los hace mas complejos. Arduino Due (SAM)
Microcontroladores Arduino ARM 32 bits: Procesador ARM, 32 bits, usualmente 48MHz. Muy potentes, resistentes y versátiles, aunque algo complejos. Arduino Zero, Arduino MKR1000. Subtipos: SAMD21 (MKR1000, Zero), SAMD51 (series Arduino M4, Metro)
Microcontroladores Arduino + SoC: Realmente son arduinos normales con un SoC acoplados a ellos, con lo que podrían verse como un Arduino normal que tiene un 'extra'. Arduino Yun.
Otros: Por supuesto hay otros, bastante únicos pero que quien sabe si en poco tiempo se convertirán en los mas usados. Como ejemplo, Arduino 101.
Tipos de microcontroladores compatibles con Arduino IDE, por familias
-
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 516
- Registrado: 04 Jul 2016, 11:17
- Agradecido: 113 veces
- Agradecimiento recibido: 136 veces
Tipos de microcontroladores compatibles con Arduino IDE, por familias
Última edición por Naguissa el 17 Nov 2016, 18:58, editado 7 veces en total.
Tags:
-
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 516
- Registrado: 04 Jul 2016, 11:17
- Agradecido: 113 veces
- Agradecimiento recibido: 136 veces
Re: Tipos de microcontroladores compatibles con Arduino IDE, por familias
Cambios:
2016-07-11 - Creación
2016-07-19 - Añadida foto de familia de microcontroladores
2016-08-01 - Fix en los STM32, familias Cortex. Añadido enlace a detalles de la familia STM32.
2016-08-23 - Añadido enlace a detalles de la familia ESP8266.
2018-07-05 - Añadida la familia ESP32.
2019-01-02 - Añadida las familias SAMD21 y SAMD51.
2016-07-11 - Creación
2016-07-19 - Añadida foto de familia de microcontroladores
2016-08-01 - Fix en los STM32, familias Cortex. Añadido enlace a detalles de la familia STM32.
2016-08-23 - Añadido enlace a detalles de la familia ESP8266.
2018-07-05 - Añadida la familia ESP32.
2019-01-02 - Añadida las familias SAMD21 y SAMD51.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 30 Sep 2024, 22:59
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Tipos de microcontroladores compatibles con Arduino IDE, por familias
Arduino IDE es compatible con varias familias de microcontroladores:
ATMega (8 bits): Arduino Uno, Nano, Mega 2560. Resistentes y versátiles.
STM32 (ARM Cortex-M, 32 bits): Potentes pero delicados. Ej: Maple, MKR1000.
ESP8266 (32 bits): WiFi integrado, rápido pero requiere programación no bloqueante.
ESP32 (32 bits): Evolución del ESP8266, con Bluetooth y dual-core.
ATMega 32 bits: Más potentes pero complejos. Ej: Arduino Due.
ARM 32 bits: SAMD21 (Zero, MKR1000), SAMD51 (M4, Metro).
Arduino + SoC: Ej: Arduino Yun, con un extra de procesamiento.
Otros: Como Arduino 101, con características únicas.
Todos programables con Arduino IDE, salvo excepciones como algunos Freescale.
ATMega (8 bits): Arduino Uno, Nano, Mega 2560. Resistentes y versátiles.
STM32 (ARM Cortex-M, 32 bits): Potentes pero delicados. Ej: Maple, MKR1000.
ESP8266 (32 bits): WiFi integrado, rápido pero requiere programación no bloqueante.
ESP32 (32 bits): Evolución del ESP8266, con Bluetooth y dual-core.
ATMega 32 bits: Más potentes pero complejos. Ej: Arduino Due.
ARM 32 bits: SAMD21 (Zero, MKR1000), SAMD51 (M4, Metro).
Arduino + SoC: Ej: Arduino Yun, con un extra de procesamiento.
Otros: Como Arduino 101, con características únicas.
Todos programables con Arduino IDE, salvo excepciones como algunos Freescale.
-
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 516
- Registrado: 04 Jul 2016, 11:17
- Agradecido: 113 veces
- Agradecimiento recibido: 136 veces
Re: Tipos de microcontroladores compatibles con Arduino IDE, por familias
FelipeAguilar escribió: ↑06 Feb 2025, 23:35
[...]
Todos programables con Arduino IDE, salvo excepciones como algunos Freescale.
"Excepciones...."

-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 30295 Vistas
-
Último mensaje por Naguissa
-
- 12 Respuestas
- 51032 Vistas
-
Último mensaje por Naguissa
-
- 0 Respuestas
- 19035 Vistas
-
Último mensaje por Polux
-
- 2 Respuestas
- 39330 Vistas
-
Último mensaje por Naguissa
-
- 1 Respuestas
- 28646 Vistas
-
Último mensaje por Naguissa