
Vengo para comentaros un proyecto con el que, de forma casi inconsciente, sueño toda mi vida. Fue el motivo por el que empecé a copiar programas en BASIC, que venían en las revistas, el motivo por el que aprendí C (punteros incluidos

La primera cosa de la que me he dado cuenta fue que por muchos tutoriales que mirase por Internet, cablear un protoboard para hacer un semáforo de leds NO ES electrónica, y no aprendes electrónica con ello. Es un atajo para hacer tareas puntuales, pero no comprendes realmente lo que haces. ya comenté en algún otro post que mi formación en cuanto a programación es buena, y mi formación en electrónica o mecánica, es prácticamente inexistente.
El proyecto del que hablo, sería construir un robot, a imagen y semejanza (más o menos) de los que aparecían en la película "Naves misteriosas", una de mis películas favoritas. Puesto que he estudiado algo de programación, sé que lo que se ve en películas futuristas y lo que uno mismo puede hacer en casa son dos puntos de una línea que nunca llegarán a tocarse


Los robots (en realidad serían más drones) eran pequeñas criaturas encargadas de cuidar los últimos jardines de la Tierra, a bordo de una nave espacial. No son de un tamaño muy grande, y supongo que conllevarán tareas de bricolaje y mecánica alejados de lo que aquí podéis comentar. No soy el clásico incauto que va a yahoo answers para soltar "hola quiero hacer un robot como lo hago", pero sí me gustaría que me guiarais un poco en dos cuestiones: si lo que quiero hacer es realizable, y si se puede hacer con elementos simples, como Arduino y similares.
¿Las especificaciones que debería tener?
-Debería poder caminar, y debería poder evitar obstaculos o sortearlos. Ya he visto por Internet que hay gente que ha hecho proyectos similares, que hay sensores de obstáculos y seguimiento de líneas, así que supongo que por ahí es realizable.
-Debería tener un mínimo "bot conversacional" con sintetizador de voz para pequeñas frases (nada de conversaciones ni súper conversacionales, solo unas cuantas frases predefinidas).
-Si pudiera ser, me gustaría que pudiera distinguir entre distintas voces, variando incluso su comportamiento entre unas y otras.
-Debería tener un pequeño brazo metálico, nada complejo, dos posiciones (guardado y extendido) pero que, de alguna forma, pudiera transportar objetos. No me refiero a sujetarlos, como si fuera una mano, que entiendo que es algo extremadamente complejo para un aficionado, sino sujetar y transportar objetos más o menos planos en la base del brazo.
-También me gustaría incorporar dos luces, o leds, que funcionen y estén encendidas cuando todo vaya bien; si algún programa falla, entra en bucle inesperado, o algún elemento tiene problemas, las luces se apagarían o parpadearían. Sería una forma de controlar que todo va bien con una simple mirada, ya que los leds estarían en el exterior.
-Por último, me gustaría poder utilizarlo como robot para atender el jardín, que al fin y al cabo, era su función original en el filme. En fin, he oído de robots para jardín hechos por aficionados pero no sé exactamente qué puede hacer, me gustaría programarlo para que regara el césped, que controlara la humedad...
Un Bonus friki: esto lo dejo fuera de las especificaciones porque no le doy tanta importancia, aunque me gustaría. Ya sabéis que soy un gran aficionado al sistema VHS. Me encantaría poder incorporar dentro del robot uno de esos viejos televisores analógicos portátiles, super enanos (funcionaban con antenitas o "cuernos") y un vídeo VHS (sí, le tengo mucho cariño a esos viejos aparatos, y tengo muchas películas en dicho formato) de tal forma que puedan introducírsele cintas y visionar películas en el propio robot o dron.
En fin. Supongo que se trata de un proyecto complejo, y estoy dispuesto a dejarlo apartado mientras aprendo lo básico, y empiezo con cosas sin pretensiones, no me importa que me lleve tiempo, pero me gustaría algún día saber suficiente para realizarlo. En mi opinión (corregidme si me equivoco) esto lleva varias cosas diferentes que uno debe saber:
-La parte de bricolaje / mecánica para construir la carcasa del dron. Esto es más sencillo, ya que es una película de culto en Estados Unidos y muchos aficionados han construido réplicas (no funcionales, es decir de adorno, la mayoría de las veces) y han dejado tutoriales sobre cómo hacerlo.
https://sculpt.strick.co.uk/Dewey_-_Bui ... ning_Drone
http://www.robothut.robotnut.com/drone1p1web.html
http://www.b9rbc.com/pub/old/drones/droneinfo.html
-La parte de programación. Si es realizable el código en BASIC o C, no tendré demasiados problemas, en líneas generales, para programarlo.
-La parte electrónica: Cero patatero

En fin, cualquier ayuda que podáis darme se agradecerá. Yo pienso que es más importante aprender electrónica (como digo, no tengo ni idea) y refrescar mis conocimientos de programación, pero puede que vosotros veáis otros conocimientos que no he mencionado...